¡Envíos a todo Chile! - contacto@bestlas.cl +569 76965298
!Envío GRATIS a todo Chile, por compras sobre CLP $ 50.000¡
Hasta 12 cuotas sin interes con Mercado Pago
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué hace que a un cuchillo bueno para bushcraft?

¿Qué hace que a un cuchillo bueno para bushcraft?

Invertir en un buen cuchillo de bushcraft es esencial si pasas tiempo en la naturaleza. Permite realizar una variedad de tareas al aire libre. Entender qué caracteriza a un buen cuchillo para bushcraft te ayudará a elegir la opción adecuada y te hará sentir más seguro mientras disfrutas de todo lo que la naturaleza ofrece.

Busca un cuchillo de bushcraft que tenga una hoja fija fuerte y un mango ergonómico. También debe venir con una funda resistente y otros rasgos clave.

Una hoja fija sólida con todas las características correctas

Cuando intentas determinar qué hace que un buen cuchillo de bushcraft, comienza por enfocarte en el tipo de hoja. Primero que todo, debe ser de hoja fija, ya que esto le otorga más fuerza y durabilidad que una hoja plegable.

Esta hoja también debe incorporar otras características que la conviertan en una excelente opción para actividades de bushcraft. Estos son los atributos críticos que deberías buscar:

  • Que esté hecha de acero alto en carbono, para que mantenga bien el filo y sea fácil de afilar incluso en el campo.
  • Que tenga una longitud de entre 3 y 5 pulgadas (alrededor de 7,6 a 12,7 cm) y un grosor entre 3/16 de pulgada y 1/4 de pulgada (aproximadamente 4,8 a 6,35 mm) para una buena maniobrabilidad.
  • Que cuente con un diseño de full tang (espina completa que atraviesa el mango), para mayor fuerza y estabilidad.

Además, presta atención a la forma y al bisel de la hoja. Muchos entusiastas prefieren las formas drop-point o clip-point por su versatilidad. También se valoran los biseles tipo Scandi (escandinavo) o plano, pues ambos facilitan el afilado.


Un mango cómodo, ergonómico y duradero

Otra cosa que debes tener presente es el mango. Este probablemente estará en tus manos con frecuencia cuando estés en la naturaleza, por lo que debe ser cómodo y ergonómico para poder usarlo largo tiempo sin fatigarte.

El mango también tiene que ser lo más duradero posible para no deteriorarse con los elementos. Debe soportar la humedad sin volverse resbaladizo, permitiéndote mantener un buen agarre incluso en condiciones adversas.

Una funda accesible y segura

Nunca sabes cuándo podrías necesitar sacar el cuchillo. Un cuchillo de bushcraft sirve para tareas como:

  • Batoning (partir leña usando el cuchillo y un mazo)
  • Tallar (hacer talla en madera)
  • Preparar yesca y encender fuego con una barra ferrocerio
  • Cortar vegetales, recolectar plantas, procesar carne
  • Limpiar maleza, remover ramas, construir refugios
  • Hacer vendas o férulas en atención de primeros auxilios

Dado que contar con el cuchillo al alcance es importante, debe guardarse en una funda que ofrezca un equilibrio entre accesibilidad y retención segura. Debe permitir desplegar el cuchillo rápidamente sin contratiempos.

Qué más considerar en un cuchillo de bushcraft

Si ya elegiste una hoja de calidad, buen mango y funda adecuada, estás en buen camino. Pero también vale la pena tener en cuenta otros factores mientras evalúas lo que hace que un cuchillo de bushcraft sea óptimo:

  • Equilibrio: Un cuchillo bien balanceado es más fácil de manejar y controlar que uno desbalanceado.
  • Retención de filo: Una hoja de acero al alto en carbono tiene mejor capacidad para mantener su filo comparada con metales más blandos, como ciertos aceros inoxidables.
  • Precio: No es necesario gastar una fortuna; puedes encontrar cuchillos que se ajusten a tu presupuesto sin comprometer la resistencia ni la versatilidad.

Examina el cuchillo desde todos los ángulos para asegurarte de que será capaz de cumplir su misión cuando estés enfrentando los desafíos del entorno salvaje.

Envíanos un mensaje de WhatsApp